Mostrando entradas con la etiqueta gps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gps. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2009

Meteotek: Estudiantes Catalanes Lanzan Sonda al Espacio

Ahora que no dejamos de oir noticias catastrofistas acerca del estado de nuestro sistema educativo, anima enterarse de cómo el equipo Meteotek del IES la Bisbal, Bisbal d'Empordà, Cataluña, lanzó con éxito el pasado 28 de Febrero un globo de helio equipado con sensores de temperatura, presión, GPS, radio y cámara de fotos alcanzando los 30.480 metros de altura y obteniendo unas espectaculares fotografías desde el borde mismo del espacio. En su blog encontramos fotos de todo el proceso de diseño, construcción y lanzamiento de la sonda.


Un 10 para el equipo de estudiantes, compuesto por Gerard Marull, Sergi Saballs, Marta Gasull y Jaume Puigmiquel, y para su formidable profesor, Jordi Fanals.

Para hacerse una idea de la magnitud de lo logrado, hace poco más de 60 años sacar la primera foto similar les costó a los americanos lanzar todo un V-2 reconvertido para la ocasión...


Fuente: The Telegraph, Blog de Meteotek, a través de los elementos compartidos de Darío Ares (otro más que ha caido en la trampa :-). Como siempre, gracias por venir. Si te gustó el post puedes apuntarte a través del correo electrónico o por medio del feed RSS (más acerca del RSS). También puedes echarle un vistazo a mis elementos compartidos.

martes, 4 de marzo de 2008

Movimientos en el sector de la cartografía digital alertan a la CE

La Comisión Europea de la Competencia dirigida por Neelie Kroes tiene que revisar dos fusiones que afectan profundamente al sector de la cartografía digital para los sistemas de navegación por satélite o GPS (Global Positioning System).

Por un lado TomTom, fabricante holandés de los populares aparatos y software de navegación, hizo una oferta en Julio 2007 para comprar la también holandesa Tele Atlas.

Poco después Nokia, líder mundial en fabricación de teléfonos móviles, llegó a un acuerdo a finales de 2007 con la compañía estadounidense Navteq para su compra. Garmin, rival de Nokia y TomTom, al ver como las dos principales proveedoras de cartografía digital caían en manos de la competencia, contraofertó por TeleAtlas iniciando una guerra de pujas que sólo concluyó al llegar Garmin a un acuerdo de contenidos con Navteq hasta el 2015.

Bruselas estudia si estas fusiones pueden desencadenar un alza de los precios de los mapas. Por otro lado, si otros fabricantes de GPS tienen problemas para acceder a las cartografías de TeleAtlas y NavTeq se puede crear una barrera de entrada.

(Fuente: Cinco Días)

Quíen es quíen...

Garmin (George Town, Islas Cayman) fue fundada en 1989 por Gary Burrell y Min Kao (de ahí el nombre de GarMin), desarrolla electrónica de consumo y equipamiento de geolocalización para los sectores naval y aeronáutico.

Navteq (Chicago, Illinois) genera información geográfica usada en múltiples aplicaciones como GoogleMaps, Yahoo! Maps, Local Live y MapQuest. El popular simulador de vuelo Microsoft Flight Simulator X usa datos de Navteq para la generación automática de terreno.

Nokia (Keilaniemi, Finlandia) es conocida por el gran público como el primer fabricante de teléfonos móviles del mundo. Nokia también produce infraestructura para redes de telefonía móvil y tradicional por voz, RDSI, acceso a internet por banda ancha, radio profesional móvil, voz sobre IP, receptores de satélite, así como una línea de productos de seguridad (VPN y Firewalls IP).

Tele Atlas (Bolduque, Holanda) fundada en 1984, produce cartografía digital. Su llamativa flota de furgonetas (Mobile Mapping Vans), elementos clave para mantener al día sus bases de datos, pueden verse por todas las carreteras del mundo.
TomTom (Amsterdam, Holanda) fabrica sistemas de navegación para automóviles, tanto unidades autónomas como software para PDAs y teléfonos móviles.

Si le gustó este post puede suscribirse a nuestro Feed RSS. (¿Qué es RSS?).