Hace justo un mes que tengo mi Kindle y cada día me gusta más.
Lo cierto es que posiblemente lo compré por los motivos equivocados. Pensaba que iba a poder leer mis ficheros en formato PDF, y aunque en efecto Kindle soporta de forma nativa documentos en este formato y en general los muestra perfectamente (he probado incluso algunos protegidos por contraseña), la pantalla de 6 pulgadas es demasiado pequeña para ser de mucho uso con este tipo de ficheros. Leer, se pueden leer, pero no es nada cómodo. Desilusionado procesé la devolución del Kindle a las dos horas de desembalarlo. Amazon aceptó la devolución sin problemas (el servicio de atención al cliente de Amazon es genial). Finalmente decidí darle un segundo intento, esta vez usando los libros en el formato nativo del cacharro, Mobi, y estoy muy, muy contento con el aparatejo.
(Para el tema de PDFs Juan Francisco Cantero indica acertadamente "Para leer PDFs lo mejor son los tablets baratos que venden ahora con android (por debajo de 300€). Evidentemente otra opción es el kindle grande o el ipad, pero se van de precio si solo se van a usar para eso. Los PDFs de libros técnicos es mejor leerlos sin convertir, son demasiado complejos")


El software tiene sus fallos (aunque no sé hasta que punto es culpa mía por meterle 1500 libros al trasto de golpe). El caso es que tiende a colgarse con relativa frecuencia al hacer búsquedas (que en general tardan lo suyo) y sobre todo al subrayar párrafos. Para rebotar el Kindle basta con mantener deslizado el botón de encendido durante 15 segundos. Pero en general la experiencia es excepcional. No hay nada comparable a la tinta-e (y me he tragado lo mío sobre mi difunto Toshiba Satélite). Este es el futuro de los libros, no me cabe ninguna duda.

Así que si Amazon corrige los bugs del software (o indica claramente los límites aceptables de uso), si sacan una forma mejor de organizar los libros por carpetas (a día de hoy sólo permiten una especie de etiquetado que es un engorro) y, para nota, si permiten tunearlo aunque sólo sea un poquito (me encantaría ponerle mis propios salvapantallas sin tener que recurrir a jailbreaks y lobotomías varias que realmente no me apetece nada hacerle a mi bonito K3) el Kindle va a ser imbatible. Sobre todo por 150 euros, que es lo que viene a costar con gastos de envío, aduanas y demás.

En Español, sin torrentes ni leches, recomiendo visitar la Wikiteca, y ya dejando de lado temas discutibles existe una enorme oferta de ebooks de libre disposición en Español y en Inglés (y en Chino Mandarín) con el que meterse entre pecho y espalda clásicos a cascoporro:
Algunos ejemplillos de libros curiosos: Arte de la caricatura , Amusements in Math, General Science, Physics For Entertaiment... Para organizar la biblioteca digital no hay nada mejor que el Calibre (http://calibre-ebook.com), que integra todo tipo de conversores y tiene una función para crear documentos en formato de revista de centenares de sitios de noticias online.
En fin, que lo de la tinta-e hay que verlo. Sin duda, de las mejores compras que he hecho.



4 comentarios:
Con eso de que hay eBooks en Chino Mandarín me he desanimado, si hubiese en Cantones .... :-)
Ahora en serio.
Coincides con otros post, que he leido sobre los lectores de libros electrónicos, en tus apreciaciones en que para "estudiar" docs técnicos en pdf es lento (pasar páginas a toda pastilla, busquedas, visualizar en conjunto o zoom).
Por lo que me estoy planteando una tablet barata ( <= 300€ ). Ya que leer en el monitor (aunque sea de plasma o led) es muy cansado para la vista.
Salu2
No es que sea lento con los PDFs, es que resultan casi ilegibles de lo pequeños que salen (en el de 6 pulgadas), creo que en DX de 9'' se ven mejor, pero por precio se va, si costase 200€ me lo compraba ahora mismo, pero es que se dispara al doble, y que quieres que te diga, por 400 me pillo algo como esto.
Capítulo tablets, mira este Google Android, aunque por lo que leo en los comentarios hay quien se ha encontrado con problemas, a lo mejor hay que esperar a que depuren la cosa un poco más.
Hola,
Lo de los pdf tiene solución convirtiéndolos al formato de Kindle. Ellos mismos te lo hacen gratis enviando el pdf por correo electrónico con el asunto "convert" (y te mandan el archivo de vuelta directamente al Kindle via wifi).
La dirección donde tienes que enviarlo es la que tienes en tu perfil de Kindle en Amazon. Ago así como nombre@free.kindle.com (es importante el "free", si envias a la dirección @kindle.com te lo transmiten por 3G y pagas).
Saludos,
Pues lo pruebo y os cuento que tal, por que he intentado convertir algún PDF con el calibre y el resultado no ha sido para tirar cohetes que digamos ¡gracias!
Publicar un comentario